¿Qué es una cámara hiperbárica?
La Cámara Hiperbárica, es una especie de cabina
usada como tratamiento medico coadyuvante en el manejo de enfermedades crónicas
invalidantes del tipo isquémica (disminución
de la irrigación sanguínea)
por medio del suministro de oxigeno a alta presión por encima de la atmosférica.
Se popularizó en la primera
mitad del siglo XX por su éxito en el tratamiento de la enfermedad del buceo, a
veces mortal. No fue hasta la segunda mitad del siglo que se comenzó a utilizar
en distintas patologías.
Algunos
de los principios terapéuticos son:
- La intoxicación por monóxido de carbono.
- Gangrena
gaseosa, Mionecrosis clostridial.
- Pie diabético diabetes
- Fascitis necrosantes.
- Enfermedad descompresiva.
- Aeroembolismo o Embolia de aire traumática.
- Osteomielitis Crónica Refractaria
- Insuficiencia arterial periférica en pacientes no revascularizables.
- Tratamientos pre y postoperatorios en tejidos irradiadoscirugía
ortopédica.
- Tratamientos pre y postoperatorios en cirugía vascular.
- Sordera Súbita.
- Oclusión
de la arteria central de la retina.
- Encefalopatias postanóxicas, Parálisis Cerebral.
- Autismo.
- Esclerosis Múltiple.
El principio físico y biológico en que se basa es llevar a cada célula del organismo, a través de la sangre, el oxígeno absorbido en los pulmones, en mayor cantidad
Dr Adrian Benitez Hdez
Cel 0412-5849132
Consultas en: CENTRO CLÍNICO HIPERBÁRICO VIDAO2,
Dreccion: Calle Codazzi, entre Av. Las Ciencias y Av. El Estadium. Qta. Mayra. Nro. 15-02. Urb. Los Chaguaramos, Caracas - Distrito Capital
Citas: 0212.492.16.05