Subscribe:

10 noviembre, 2012


Consejos Prácticos Para Calmar Un Calambre





¿Qué son los calambres?
Los calambres son contracciones musculares breves, involuntarias y dolorosas que se presentan súbitamente y duran segundos o minutos. Pueden aparecer por diversas causas: por practicar ejercicio o al hacer alguna tarea, durante el embarazo, por la noche, a causa de enfermedades o ciertos medicamentos.

Los calambres son un problema muscular común y también pueden ser causados por el mal funcionamiento de algunos nervios, en ocasiones debido a un problema de salud, tales como una lesión de la médula espinal o a un nervio pinzado en el cuello o la espalda. ¿Qué hacer cuando aparecen?

1. Interrumpe la actividad y colócate en un lugar fresco

Lo primero es interrumpir la actividad mientras pasa el calambre. Si realizas actividades que requieran esfuerzo debes de esperar algunas horas antes de continuar; si los calambres no desaparecen después de una hora, debes buscar atención médica inmediata.

2. Estira la zona afectada

Ante un calambre es muy eficaz estirar el músculo de la zona afectada para aliviar los síntomas. Elongar el músculo lentamente, por ejemplo, si es en la pantorrilla, endereza la pierna y jala del pie hacia arriba. Esto ayuda a atenuar o detener la mayoría de los calambres, ya que alivia el dolor muscular y ayuda a relajar el músculo.

3. Realiza un masaje en el área dolorida

Los masajes pueden ayudar a disminuir el dolor y también a estimular el flujo de sangre en la zona afectada. Masajea buscando estirar gradualmente el músculo para que se relaje. Puede utilizar tus manos o accesorios como por ejemplo, una pelota de tenis.

4. Hidrátate para ayudar a la recuperación

Un cuerpo mal hidratado o que haya sufrido una gran pérdida de nutrientes necesarios para el organismo (potasio, sodio, magnesio) tras una copiosa transpiración, puede ser más propenso a los calambres. Por eso se recomienda la ingesta de líquidos, preferentemente agua o alguna bebida deportiva con electrolitos.


5. Mantén una temperatura corporal adecuada

Los calambres pueden ser provocados por exposición a altas temperaturas, y en ese caso, conviene usar poca ropa para mantenerse fresco, y si es posible, quedarse a la sombra y en un lugar ventilado.

6. Aplica terapia de frío, calor o ambas

La terapia de frío durante 20 minutos cada 4 horas, aplicando hielo o almohadillas de gel para relajar la zona. También se puede disminuir el dolor con calor, mediante paños calientes que promueven la vasodilatación para que lleguen nutrientes y electrolitos a la zona de dolor. Otra opción es alternar con terapia de frío y calor.

7. Aplica bálsamos, pomadas o ungüentos

Estos productos farmacéuticos tienen la propiedad de activar la circulación, refrescar, calmar y relajar y se aplican en forma adecuada progreesivamente para cubrir la zona afectada.

8. Toma antiinflamatorios o analgésicos bajo prescripción.

Si el dolor persiste por mucho tiempo, conviene recurrir a estos medicamentos. Conviene consultar al médico para que prescriba lo adecuado, según la intensidad del dolor, si éste no desaparece con el simple estiramiento o si dura mucho tiempo. Evita auto-medicarte.

9. Adopta una posición relajada

Una postura incómoda y prolongada puede ocasionar calambres. En ese caso conviene cambiar de posición; intenta ponerte de pie, mover suavemente las piernas o recostarte en el suelo boca arriba, puede ser con los pies elevados. También puedes relajar los músculos boca abajo, con las piernas extendidas.

Casos especiales

En enfermos de diabetes la falta de azúcar puede provocar calambres; en esos casos se recomienda ingerir algún alimento con azúcar de rápida absorción como caramelos, una bebida cola o una fruta. Y los que realizan una tarea específica como tocar el piano o tipear durante un período prolongado, la solución es simple: estirar los músculos un par de veces por hora

 No olvides que cualquier duda...consultar tú medico




Dr Adrian Benitez
cel + 58 412 584 91 32
twitter:@dravbh

11 septiembre, 2012

Clase del Martes 28-8-2012 a las 6:30am.
 
Combinado Bike: Training, Spinning, Xtreme con el Dr. profe Adrián Benítez...quemando grasa y tonificando, con el fin de conseguir la mayor plenitud en salud...
 
 
En el Gym Sport club Santa Mónica... para mayor información teléfono 0212-661-62-32.

26 agosto, 2012


¿Qué es una cámara hiperbárica?
 
La Cámara Hiperbárica, es una especie de cabina usada como tratamiento medico coadyuvante en el manejo de enfermedades crónicas invalidantes del tipo isquémica (disminución de la irrigación sanguínea) por medio del suministro de oxigeno a alta presión por encima de la atmosférica.

Se popularizó en la primera mitad del siglo XX por su éxito en el tratamiento de la enfermedad del buceo, a veces mortal. No fue hasta la segunda mitad del siglo que se comenzó a utilizar en distintas patologías.

Algunos de los principios terapéuticos son:

  • La intoxicación por monóxido de carbono.
  • Gangrena gaseosa, Mionecrosis clostridial.
  • Pie diabético diabetes
  • Fascitis necrosantes.
  • Enfermedad descompresiva.
  • Aeroembolismo o Embolia de aire traumática.
  • Osteomielitis Crónica Refractaria
  • Insuficiencia arterial periférica en pacientes no revascularizables.
  • Tratamientos pre y postoperatorios en tejidos irradiadoscirugía ortopédica.
  • Tratamientos pre y postoperatorios en cirugía vascular.
  • Sordera Súbita.
  • Oclusión de la arteria central de la retina.
  • Encefalopatias postanóxicas, Parálisis Cerebral.
  • Autismo.
  • Esclerosis Múltiple.
El principio físico y biológico en que se basa es llevar a cada célula del organismo, a través de la sangre, el oxígeno absorbido en los pulmones, en mayor cantidad
 
Dr Adrian Benitez Hdez
Cel 0412-5849132
 
Consultas en: CENTRO CLÍNICO HIPERBÁRICO VIDAO2,
Dreccion: Calle Codazzi, entre Av. Las Ciencias y Av. El Estadium. Qta. Mayra. Nro. 15-02. Urb. Los Chaguaramos, Caracas - Distrito Capital
Citas: 0212.492.16.05

17 agosto, 2012

      El evento de Salud y Bienestar del 2012 en Ccs-Vzla

       El hombre puede vencer obstáculos siempre y cuando se lo proponga, la mejor prueba de ello son los logros obtenidos en la vida basado en la constancia para obtener el éxito en todo lo que se hace o planifica, ya sea en el plano profesional, sentimental o de salud…en ese sentido todo curso o evento que te sirva para crecer, será un punto a tu favor en alcanzar la cima, por eso, vale citar, que no debería dejar pasar el gran evento de Salud y Bienestar: Expovida 2012 en la Universidad Metropolitana desde el viernes 17-8-12 al domingo 19-8-12, con una súper clase de Spinning el mismo viernes 17-8-2012 (Rodada Oro Olímpica) a las 2pm hasta 4pm (con los profesores y entrenadores: Isaul Monasterios e Yvette González).Ve y Asiste!!! …


Dr Adrian Benitez
                                                        Medico de Familia /prof TrainingBike                                      

18 junio, 2012

Felíz día del Padre

EL hombre debe buscar un punto donde coexista un equilibrio entre lo físico (cuerpo), lo mental (el grado de preparación) y lo espiritual (la fe), pero  para ser completo debe formar su propia familia y son los hijo los que nos complementan.

Hoy 17.06.2012, les deseo a todos aquellos hombre e que son padres no solo por procrear sino por atender a la familia, por trabajar para el sustento familiar, por dar afecto a los suyos, por educar a nuestros descendientes… Por todo esto y mucho mas Feliz día del Padre!!!

02 mayo, 2012

1ero de Mayo

No importa el momento….Feliz día a todos(as) los(as) trabajadores(as): ayer, hoy y siempre con un pie adelante y la conciencia de dar lo mejor para Venezuela y el mundo...


Si se Puede Venezuela!!!

El lunes 30 de abril del 2012, el Proyecto Cumbre, arrancó su expedición a Groenlandia, a escalar el monte Gunnbjorns Fjeld.
¡Mucho éxito para ellos! Y Arriba Carlos Soria....te estamos acompañando desde aquí…
También le deseamos pronta recuperación a Marco Cayuso, quien no pudo realizar la expedición por una lesión.